Bosques y parques, el corazón que recarga el agua en Toluca  que pocos cuidan
Ecología

Bosques y parques, el corazón que recarga el agua en Toluca que pocos cuidan

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 11-11-2025

La reciente perforación de pozos en diversos parques y jardines de Toluca ha puesto en evidencia una realidad que durante años pasó desapercibida: la recarga de agua ocurre, en gran medida, en estos espacios verdes. Sin embargo, lejos de priorizar su conservación, el deterioro de estas áreas es una constante que amenaza la sostenibilidad hídrica de la capital mexiquense. De acuerdo con las autoridades municipales, la meta es entregar 20 pozos de agua antes de abril de 2026, como parte de una estrategia para mejorar el abasto del recurso en distintas zonas de la ciudad. En el Parque del Seminario, se inició la perforación de un pozo con una profundidad de 300 metros, que dará agua a más de 20 mil personas. Por su parte, en el Parque Alameda el pozo dotará de agua a más de 10 mil 500 personas de varias colonias, con una inversión aproximada de 13.5 millones de pesos. No obstante, mientras se perforan nuevos pozos, los parques y jardines que naturalmente ayudan a infiltrar el agua siguen padeciendo abandono. Cada árbol, jardín y metro cuadrado de suelo permeable cumple una función esencial al permitir que la lluvia se filtre y recargue los mantos acuíferos. Expertos ambientales advierten que la recarga de acuíferos no depende únicamente de las lluvias, sino de la preservación de zonas verdes saludables que permitan que el agua penetre en el subsuelo. Por ello, la perforación de pozos en parques y jardines más que una solución técnica, refleja la urgencia de invertir en su restauración y cuidado.

Mientras los árboles se talan y las áreas verdes se pavimentan, el agua se vuelve cada vez más escasa. Toluca enfrenta un dilema ambiental. o se fortalecen las políticas de conservación urbana, o la crisis hídrica continuará agravándose.

Cuidar los parques, jardines y bosques urbanos no es solo una cuestión estética, sino una necesidad vital para garantizar el agua del futuro.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias