Último
minuto:
Más
Noticiero

Brecha salarial desigualdad de género en el ámbito laboral

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 29-09-2025

La desigualdad de género en el ámbito laboral es una de las principales barreras para el desarrollo de las mujeres en México. Pese a los avances en su participación económica, la diferencia entre lo que ganan ellas y lo que perciben los hombres es alarmante.

De acuerdo con datos del INEGI, actualmente las trabajadoras mexicanas reciben en promedio 34 por ciento menos salario que los hombres, incluso cuando realizan las mismas actividades o cuentan con niveles de preparación similares.

En el Estado de México, que concentra uno de los mercados laborales más grandes del país, la situación es semejante. Las mujeres enfrentan mayores obstáculos para acceder a puestos de dirección y, en muchos casos, sus ingresos son considerablemente inferiores. Según datos del INEGI, el ingreso monetario promedio de una mujer es de 7 mil 905 pesos, mientras que el de un hombre asciende a 12 mil 16 pesos.

La maestra en igualdad de género Rocío Álvarez Miranda señaló que las mujeres son descalificadas en el ámbito laboral. Según el INEGI, se les penaliza por tener hijos: su ingreso máximo promedio puede ser de 28 mil 27 pesos trimestrales con un hijo, mientras que en los hombres ocurre lo contrario, con dos hijos pueden ganar con 45 mil 908 pesos al trimestre.

La vulnerabilidad laboral da paso a la segregación horizontal y a la discriminación en razón de puestos, de acuerdo con los roles de género. Si bien la participación de las mujeres como principal fuente de ingresos de los hogares ha rondado entre 43 y 46 por ciento, se mantiene por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 67 por ciento.

La experta en igualdad de género advierte que las políticas han sido casi nulas, pues los datos desagregados no se dan a conocer y, por lo tanto, no muestran los escenarios reales de desigualdad.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias