Toluca amaneció este lunes con 10 grados, la temperatura mínima prevista para hoy. Esperamos un día con cielo mayormente nublado, con probabilidad de chubascos.
La temperatura máxima en el valle de Toluca será de 18 grados. Tendremos vientos del sur y sureste con velocidad de 15 a 25 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvias es del 40 por ciento.
Para el estado de México, por la mañana, se pronostica cielo medio nublado, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, ambiente templado, cielo nublado con lluvias puntuales fuertes y lluvias puntuales muy fuertes.
Las lluvias mencionadas podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las fuertes rachas de viento en zonas de tormenta, podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
La temperatura mínima para el estado de México será de 10 a 12 grados y la máxima de 22 a 24 grados. Tendremos viento del sur de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en zonas de tormenta.
En el océano Pacífico, se pronostica que la tormenta tropical Flossie se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Michoacán y Colima. Ocasionará lluvias fuertes a intensas en el occidente, centro y sur del país, con lluvias puntuales torrenciales en Guerrero (costa).
Se pronostican vientos de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas de 90 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 5 a 6 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en el litoral del Jalisco y Oaxaca.
La baja presión remanente de Barry sobre el noreste de México, mantendrá lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Tamaulipas, este de San Luis Potosí y norte de Veracruz; puntuales muy fuertes en Nuevo León; y puntuales fuertes en Coahuila. Asimismo, se prevén vientos de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en Coahuila y Nuevo León, y de igual intensidad con oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, disminuyendo durante la tarde y noche.
U canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central y el ingreso de aire húmedo del golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en el Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas y Durango; y puntuales fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Chihuahua.