Durante las recientes celebraciones del mes de mayo, el comercio formal del Valle de Toluca notificó pérdidas económicas significativas debido a la persistencia del comercio informal en calles y puntos de alta concentración de personas.
Representantes del sector informaron que, tan solo en la celebración del 10 de mayo, se registró una pérdida estimada de 500 millones de pesos en restaurantes, estacionamientos y tiendas de regalos.
Asimismo, señalaron que, de cada 100 pesos generados en Toluca, 25 corresponden a la economía informal.
Ante esta situación, hicieron un llamado al presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno, para que se apliquen los reglamentos del Bando Municipal en puntos críticos como el Planetario, la Alameda, Paseo Colón y las calles de Rayón y Juárez, espacios que han sido ocupados por el comercio ambulante.
Los comerciantes formales manifestaron que el ambulantaje ha perdido inhibiciones para mezclarse entre la ciudadanía y evadir a la autoridad. Consideraron que la informalidad genera inseguridad e insalubridad, especialmente en áreas de venta de alimentos donde se observan cilindros de gas.
Finalmente, solicitaron al gobierno municipal que intensifique la vigilancia, los rondines y, sobre todo, la regularización del comercio en la vía pública.