Habitantes de diversas comunidades del municipio de Zumpango enfrentan una carencia de servicios básicos de salud a nivel municipal, lo que los obliga a realizar largos y costosos desplazamientos para recibir atención médica.
La situación afecta especialmente a los adultos mayores, quienes requieren cuidados más frecuentes para tratar padecimientos comunes como resfriados o enfermedades gastrointestinales.
La falta de centros de salud municipales en sus localidades implica que, ante una enfermedad menor, los residentes deban trasladarse a otras comunidades más alejadas, o incluso al municipio vecino de Nextlalpan, que sí cuenta con servicios de salud de primer nivel.
Quienes cuentan con seguridad social pueden acceder a la atención en unidades médicas fuera de su comunidad, pero para aquellos que no tienen este servicio, la única opción es el pago de un servicio privado, o el traslado aún más distante a hospitales regionales.
Las dificultades de movilidad y la necesidad de atención continua para enfermedades crónicas o padecimientos estacionales convierten la falta de centros de salud cercanos en un obstáculo significativo para su bienestar.
Los habitantes de las zonas rurales han expresado su malestar y reproche ante las autoridades de Zumpango, solicitando que se garantice el derecho a la salud a través de la instalación y operación de centros de salud de atención primaria en sus comunidades.
El llamado es a que la administración municipal brinde los servicios básicos que son esenciales para la calidad de vida de la población