La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha dado a conocer una serie de recomendaciones dirigidas a los consumidores del Estado de México, en el marco de la próxima temporada comercial de El Buen Fin.
Athalit Ainlet Lezama Peralta, titular de atención a usuarios metropolitana de la CONDUSEF en el Estado de México, informó que la institución aconseja a los consumidores elaborar un presupuesto claro con el fin de definir los artículos que desean adquirir y determinar sus necesidades reales de compra.
Adicionalmente, la funcionaria instó a los usuarios a verificar y comparar precios de manera previa a realizar cualquier adquisición. Esto tiene como objetivo asegurar que el artículo seleccionado se aplique correctamente a las ofertas que serán anunciadas durante El Buen Fin.
Lezama Peralta indicó que, históricamente, la CONDUSEF observa un incremento en las quejas relacionadas con consumos y cargos no reconocidos. Este aumento se visualiza principalmente durante la última semana de diciembre y a lo largo del mes de enero, un periodo posterior a las compras de la temporada navideña y de fin de año.
En el ámbito de las compras a crédito, las quejas que la CONDUSEF recibe con mayor frecuencia se centran en artículos que, al momento de realizar el cargo, no aplicaron a la promoción de meses sin intereses o en los cuales se aplicó un plazo de financiamiento diferente al que fue publicitado (por ejemplo, seis meses en lugar de doce).
La titular de CONDUSEF Metropolitano precisó que, en términos generales, la institución registró un total de 4,721 quejas en el primer trimestre del año. Esta cifra representa una disminución del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La principal causa de las quejas sigue siendo los consumos no reconocidos.
Aunque las quejas específicas vinculadas a la aplicación de descuentos durante El Buen Fin no son las más frecuentes, la funcionaria destacó la relevancia de guardar los recibos de compra y de revisar detalladamente que los productos estén incluidos en las promociones que sean señaladas por el establecimiento, como una medida preventiva para evitar inconvenientes.