Buscar
14 de Mayo del 2025

Denuncia

Contrabando de combustible provoca pérdidas millonarias a Pemex

El decomiso de 18 millones de litros de diésel desembarcados en Tampico y Ensenada, son parte de las nuevas operaciones del Gobierno mexicano para combatir el contrabando de combustible, el cual ha registrado un aumento desde el 2019, bajo la colusión de bandas del crimen organizado, empresas, aduanas y autoridades portuarias.

Especialistas en seguridad señalan que bandas del crimen organizado, serían las responsables de adquirir el combustible en Estados Unidos e introducirlo bajo una fracción arancelaria distinta, como aceites lubricantes, para evadir la carga impositiva, en complicidad de autoridades.

En los aseguramientos de marzo se consignó la participación de varias empresas en el transporte del combustible, entre ellas Mefra fletes, que de acuerdo a versiones periodísticas, mantiene relación con impulsora de productos sustentables dedicada a la compra, venta, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos en Jalisco.

Además la fiscalía general de la república inició una investigación contra la naviera Marinsa, subsidiaria de grupo Cemza, empresa que estaría vinculada a una red más amplia que en el tráfico de hidrocarburos a gran escala.

En 2024 el tráfico y robo de combustible en México representó la pérdida de 177 mil millones de pesos en ingresos fiscales para petróleos mexicanos. Análisis señalan que el 30% del total de los hidrocarburos vendidos en las estaciones de servicio provienen de operaciones ilegales. Un golpe multimillonario para la recaudación del país.

Con información de Leticia Alcántara






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias