Corredores biológicos y control de tala, para proteger a la Mariposa Monarca
Ecología

Corredores biológicos y control de tala, para proteger a la Mariposa Monarca

Por: Uriel García
Toluca
Fecha: 25-11-2025

Este martes se realizó la Primera Cumbre Nacional de la Mariposa Monarca, en el Centro de Convenciones en Toluca donde el comisionado de la CONANP, Pedro Álvarez Icaza, expuso dos ejes clave para garantizar la permanencia del fenómeno migratorio: la creación de corredores biológicos y la reducción sostenida de la tala clandestina en los bosques de hibernación.

Álvarez Icaza explicó que se avanza en el diseño del Corredor Bosque de Agua, un sistema continuo de conservación que abarca desde los bosques del Valle de Toluca hasta Tepoztlán qué formará parte de las llamadas Otras Medidas Efectivas de Conservación, que permitirá incorporar territorios estatales, municipales y comunitarios sin necesidad de decretar nuevas Áreas Naturales Protegidas.

Dijo que el objetivo es crear zonas de resguardo que permitan rotar los santuarios y reducir el impacto del turismo en las colonias de hibernación.

Señaló que el último año bajó de tala ilegal en dos décadas donde se reporta apenas dos hectáreas afectadas. La disminución se debe a la coordinación entre la Guardia Nacional, Profepa, procuradurías ambientales y vigilantes comunitarios.
El comisionado subrayó que, si bien la tala ya no es la amenaza principal, la mariposa enfrenta ahora retos mayores como el cambio climático y el uso de plaguicidas en Norteamérica, atropellamiento en el camino, pérdida del hábitat y cambio climático
Finalmente hizo énfasis en que se está cumpliendo para mantener los bosques saludables y asegurar la llegada anual de la Mariposa Monarca.

Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias