La corrupción es un mal que busca combatirse desde hace décadas y el cual se encuentra normalizado y arraigado profundamente en la sociedad mexicana.
De acuerdo con la Organización para la Cooperacion y el Desarrollo Economico, México se posiciona cómo el país mas corrupto, de las naciones pertenecientes a este organismo y en el índice de confiabilidad de 180 países se encuentra en el lugar 150, dónde el lugar uno, es el menos corrupto.
El estado de México, una de las entidades mayormente pobladas y que mas aporta al Producto Interno Bruto del país, presenta altos niveles de corrupción en dependencias, instituciones de seguridad, actores políticos y funcionarios públicos, ya que el 92 por ciento de la población mayor a 18 años ha sido testigo o participe, de algún acto de corrupción.
Especialistas remarcan que los programas sociales, que benefician el desarrollo de una sociedad integra, son los mas perjudicados por la corrupción.
el condicionamiento para la entrega de apoyos, el desvío de recursos y otras practicas similares, afectan a quienes menos tienen.
Investigadores coinciden en que la denuncia es la mejor herramienta para evitar actos de corrupción y con ello lograr que la integridad permee en instituciones dependencias y corporaciones, que son las mas afectadas.