Buscar
02 de Julio del 2025

Corrupción

Coyotaje y corrupción el costo de la burocracia en EDOMEX

A pesar de los esfuerzos por digitalizar los procesos y erradicar la corrupción, la figura del "coyote" sigue siendo una preocupante realidad en las inmediaciones de los centros de servicios administrativos gubernamentales del Estado de México.

Esta actividad ilegal, que se aprovecha de la necesidad de los usuarios por agilizar trámites, genera fraudes y también erosiona la confianza en las instituciones.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental del INEGI, el Estado de México ocupa la novena posición a nivel nacional en materia de corrupción. Ocho de cada diez mexiquenses considerando que los actos de corrupción son "frecuentes" o "muy frecuentes".

Mientras, la tasa de incidencia de actos de corrupción en el estado asciende a 25 mil 856 por cada diez mil habitantes. Las situaciones más propensas a la corrupción, según la encuesta, son el contacto con autoridades de seguridad pública, los trámites para abrir una empresa y los trámites ante el Ministerio Público o la Fiscalía estatal.

En las cercanías de las oficinas de trámites gubernamentales, es posible constatar cómo estos gestores, que se presentan como facilitadores, cobran desde 600 hasta 1,000 pesos a cambio de "evitar" el examen de conducir, tramitar placas o reducir los tiempos de espera.


El problema del "coyotaje" y la corrupción en general afecta a toda la sociedad. La COPARMEX ha revelado que el 62.9% de los empresarios mexiquenses han experimentado problemas con trámites gubernamentales.

La persistencia del "coyotaje" es un problema sistémico que ni la digitalización ha logrado erradicar.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias