Crece el uso de motocicletas en EdoMex entre la necesidad y descontrol

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 13-10-2025

Crece el uso de motocicletas en EdoMex entre la necesidad y el descontrol El uso de motocicletas en el Estado de México ha crecido de forma acelerada, convirtiéndose en una opción económica y ágil de transporte, pero su expansión ha rebasado la capacidad de regulación de las autoridades, generando problemas de seguridad vial, incumplimiento del reglamento de tránsito y un aumento en su uso para cometer delitos. 

De acuerdo con cifras del INEGI, en 2023 el parque vehicular de motocicletas en el Estado de México alcanzó 1.5 millones de unidades, cifra que sigue en aumento por la facilidad de compra y el crecimiento de las plataformas de reparto. No obstante, este auge ha traído consecuencias graves, a nivel nacional entre 2018 y 2023 , las muertes de motociclistas aumentaron 52.3%, de acuerdo con la iniciativa "Piensa, lleguemos a salvo". Por otra parte, en 2024, la entidad mexiquense registró 491 motociclistas fallecidos y más de 30 mil lesionados. Toluca ocupa el segundo lugar estatal en siniestros viales con motocicletas, con el 9 por ciento de los casos, solo detrás de Ecatepec, que concentra el 12 por ciento. 


A la par, la inseguridad se ha convertido en otro factor preocupante. Cada vez es más común que delitos como robos con violencia, homicidios y fugas se cometan a bordo de motocicletas. De acuerdo con un estudio realizado por Algotive, los robos de motocicletas superaron las 3 mil denuncias sólo en el primer trimestre de 2025 en el Estado de México.

En el Estado de México muchas motocicletas circulan sin registro ni placas, lo que complica su rastreo. Aunque existen normas que exigen casco, placas y documentos vigentes, su cumplimiento es limitado. De las 152 mil licencias tipo C emitidas, solo 25 mil motociclistas han cumplido con la certificación obligatoria, reflejando la falta de control y capacitación en el sector.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias