Último
minuto:
Más
Noticiero

Créditos INFONAVIT inaccesible la vivienda digna

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 26-08-2025

La promesa de una vivienda digna sigue siendo lejana para millones de trabajadores en México.

Aunque en febrero de 2025 se aprobó la Reforma a la Ley del Infonavit, que busca transformar el modelo de créditos en un esquema de "vivienda con orientación social", la realidad es que los obstáculos persisten.

En el Estado de México, 900 mil trabajadores cumplen con los requisitos para solicitar un crédito, pero la oferta de vivienda apenas es de 20 a 30 mil unidades en todo el territorio estatal.

Aunque la entidad concentra el 13 por ciento de la oferta nacional de inmuebles que cumplen con los criterios del Infonavit, colocándolo como la región con mayor disponibilidad, esta cifra resulta insuficiente frente al número de trabajadores que esperan ejercer su derecho.

La oferta de propiedades aptas para el crédito Infonavit en la entidad ha crecido más del doble en los últimos años, como parte de una estrategia para ampliar el acceso a la vivienda. Sin embargo, la ubicación y disponibilidad de estas casas siguen siendo un obstáculo para muchos trabajadores, quienes enfrentan dificultades para establecerse cerca de sus empleos, la falta de transporte eficiente y servicios básicos insuficientes.

Además, aunque los créditos son más accesibles en términos formales, con menos requisitos y plazos más largos, el valor promedio de las viviendas y los costos asociados hacen que para gran parte de los derechohabientes el acceso siga siendo limitado y apenas viable.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias