En los últimos años, los suelos agrícolas de las riberas del río Lerma han sido afectados por la absorción de descargas industriales, muchas de las cuales contienen metales pesados y tóxicos, provocando alteraciones en los cultivos y pérdidas de cosechas.
Algunos de los metales que emanan de descargas industriales y domésticas son oxidantes como el manganeso, cadmio, plomo y níquel, elementos tóxicos para los humanos.
Esta absorción se da principalmente en zonas aledañas a descargas industriales, a través de filtraciones, riego directo o absorción por el subsuelo. Es así como cultivos de maíz y hortalizas pueden absorber estos elementos.
De acuerdo con la investigadora en ciencias del agua Verónica Martínez, se tiene que tener un mejor tratamiento en las aguas residuales de industrias y domésticas.
Invertir en el mejoramiento de la infraestructura de las plantas de tratamiento de agua y eliminar las antiguas debe ser crucial para evitar que estos metales sigan afectando a los cultivos.
BUSCAN SANEAR AGUAS DEL RÍO LERMA
CON CASCARAS DE HUEVO
Con cáscaras de huevo triturado la Asociación Civil "H2O Lerma con encanto" ha impulsado una iniciativa para reducir y eliminar metales pesados presentes en el río Lerma.
Los cascarones son mezclados con cal y regados en plantas tratadoras y pozos cercanos al río Lerma con la intención de crear un filtro natural.
Estos residuos contienen carbonato de calcio y su estructura porosa les permite absorber metales pesados como plomo y cadmio.
De acuerdo con un estudio realizado por Greenpeace reveló que el río Lerma recibe una descarga de más de 500 industrias dedicadas al giro textil, alimenticio, farmacéutico y metal químico.