De la CDMX al EDOMEX: El éxodo que encarece la vivienda

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 17-11-2025

En los últimos años, municipios como Metepec, Ocoyoacac y Calimaya, han experimentado un auge inmobiliario que ha transformado su perfil residencial. Estas zonas, cercanas a la Ciudad de México y con acceso privilegiado al Tren Interurbano o la autopista México-Toluca, han visto cómo los precios de las viviendas se disparan, impulsados por la irrupción de inversionistas que adquieren propiedades para renta y una demanda explosiva de familias y profesionales que huyen del caos urbano de la Ciudad de México a cualquier costo.

Según datos del Índice SHF de Precios de la Vivienda, el mercado nacional creció 9.4 % anual en el segundo trimestre de 2024, pero en la Zona Metropolitana de Toluca el incremento fue de 8.1 % en el mismo periodo, con picos en el segmento de lujo que superan el 50 %.


Entre 2020 y 2025, de acuerdo con la inmobiliaria 1000 house, el Estado de México recibió 451,000 nuevos habitantes provenientes principalmente de la Ciudad de México, atraídos por mayor seguridad, áreas verdes y menor tiempo de traslado.

En Metepec, el precio promedio de una casa de interés medio alcanzó 1.7 millones de pesos en 2024, con incrementos del 7.9 % anual. Mientras que en Calimaya y Ocoyoacac viviendas en fraccionamientos superan los 3 millones de pesos.


Metepec, Ocoyoacac y Calimaya se han convertido en el nuevo "lujo accesible" para quienes pueden pagarlo, pero para muchos mexiquenses originarios representan un sueño cada vez más lejano.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias