Buscar
02 de Mayo del 2025

DD. HH.

Derechos en pausa de las trabajadoras del hogar

En México, hablar de justicia social sigue siendo una tarea pendiente, especialmente cuando se trata de las trabajadoras del hogar.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), actualmente solo el 2.6% de las trabajadoras del hogar están afiliadas. Es decir, de los casi 2.5 millones de personas que se dedican a esta actividad, apenas 62 mil 831 cuentan con seguridad social. Esto significa que el 97.4% sigue sin acceso a servicios de salud, incapacidades, ahorro para el retiro o servicios de guardería.

La reforma que volvió obligatoria la afiliación al IMSS de las personas trabajadoras del hogar, impulsada como una medida histórica, no ha tenido el impacto esperado. La falta de cumplimiento, supervisión y voluntad real de muchos empleadores impide que estos derechos se materialicen

En el Estado de México, una de las entidades con mayor número de trabajadoras del hogar, según el IMSS, 3 mil 900 trabajadoras del hogar están afiliadas, con 700 nuevas inscripciones en lo que va de 2025. Aunque estos datos representan un avance importante siguen siendo insuficientes frente al universo de personas que ejercen esta labor en condiciones de precariedad.

Desde el Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Personas del Hogar A.C. se ha advertido con claridad: no hay justicia ni equidad mientras se siga invisibilizando y menospreciando el trabajo del hogar.

Dignificar el trabajo del hogar no es una concesión, es una deuda histórica.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias