Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión durante las primeras horas de este día en contra de Christian Jesús "N", conocido por los alias "Gimy" o "Jimmy", quien se desempeña como Sexto Regidor en el ayuntamiento de Chalco.
El funcionario es señalado por las autoridades como líder del "Sindicato 22 de Octubre" y fue detenido como parte de la segunda fase de la "Operación Caudal". Esta estrategia estatal tiene como objetivo la desarticulación de cadenas ilícitas de extracción, distribución y venta de agua, así como la neutralización de objetivos prioritarios, incluidos líderes de organizaciones gremiales y servidores públicos.
Investigación y cargos imputados De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía, Christian Jesús "N" presuntamente utilizaba la estructura del "Sindicato 22 de Octubre" para acaparar la comercialización de agua potable mediante pipas pertenecientes a sus agremiados. Las indagatorias apuntan a que la organización agredió a conductores de vehículos distribuidores ajenos a su grupo para mantener el control del suministro.
Asimismo, el detenido es investigado por su probable relación con la invasión de predios y despojo de bienes inmuebles a sus legítimos propietarios, ilícitos combatidos bajo la iniciativa permanente "Operación Restitución". Según el reporte oficial, en algunas de estas propiedades invadidas se localizaron pozos para la extracción de agua sin permisos, mientras que otras viviendas eran entregadas a miembros de su organización.
Adicionalmente, la FGJEM investiga su probable participación en delitos de alto impacto, tales como secuestro, extorsión, robo con violencia y narcomenudeo. Las zonas de operación identificadas incluyen los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chicoloapan.
Tras su captura, el regidor fue trasladado e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl. Quedó a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal en las próximas horas.
Las autoridades reiteraron que al detenido se le debe considerar inocente hasta que exista una sentencia condenatoria en su contra.
Antecedentes del operativo La primera etapa de la "Operación Caudal" se centró en el aseguramiento de infraestructura hidráulica irregular, incluyendo pozos, tomas de agua y pipas. Estas acciones, alineadas con los objetivos de la Mesa de la Paz encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, buscan cortar las fuentes de financiamiento de grupos delictivos y fortalecer la rectoría del Estado sobre el suministro de agua.