Último
minuto:
Más
Noticiero
Devastador sismo en Afganistán: cientos de muertos y miles heridos
Clima

Devastador sismo en Afganistán: cientos de muertos y miles heridos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 01-09-2025

El portavoz talibán, Zabihullah Mujahid, detalló que en Kunar se registraron 800 muertos y 2,500 heridos, mientras que en Nangarhar hubo 12 fallecidos y 255 lesionados.


Mujahid advirtió que estas cifras podrían aumentar a medida que las operaciones de rescate continúan. Los trabajos se ven dificultados por deslizamientos de tierra que bloquean carreteras y complican el acceso a zonas remotas.


El sismo inicial se produjo a las 23:47 hora local del domingo, seguido de al menos dos réplicas de magnitud 5.2. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro a 27 kilómetros al este de Nangarhar y a ocho kilómetros de profundidad, un factor que aumentó la destrucción.


El Gobierno talibán anunció la creación de un comité especial de emergencia y asignó 1,000 millones de afganis (aproximadamente 14 millones de dólares) para atender a las familias damnificadas. Los recursos se destinarán a asistencia médica urgente, distribución de alimentos, refugio y apoyo a las tareas de rescate en zonas aisladas.


Helicópteros fueron desplegados para evacuar a víctimas en áreas de difícil acceso, mientras hospitales como el de Jalalabad, cercano al epicentro, se encuentran desbordados por la llegada masiva de heridos. Miles de familias han quedado sin techo y necesitan urgentemente alimentos, agua y atención médica.




Organismos internacionales como la ONU, Unicef, la OIM y la Media Luna Roja ya han enviado equipos a las zonas afectadas para coordinar la ayuda humanitaria. Países vecinos y aliados, incluyendo Pakistán, Irán, China, Siria, Egipto y la India, han ofrecido asistencia, mientras que la Unión Europea confirmó que tiene personal sobre el terreno listo para brindar apoyo.


Afganistán, sumido en una grave crisis económica desde la llegada de los talibanes en 2021, es uno de los países más vulnerables a desastres naturales debido a la pobreza, la debilidad del sistema sanitario y la falta de infraestructura. La región del Hindu Kush, donde ocurrió el terremoto, es una de las más sísmicamente activas del mundo, con temblores poco profundos que tienden a causar gran destrucción.


El país ha vivido en el pasado terremotos devastadores: en octubre de 2023 más de 1,000 personas murieron en Herat, y en 1998 dos seísmos en febrero y uno en mayo dejaron cerca de 9,000 víctimas en el norte del país. La falta de recursos y de equipos especializados complica la respuesta ante catástrofes de esta magnitud, dejando aldeas aisladas durante días. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias