Último
minuto:
Más
Noticiero
Diseños indígenas, entre el robo cultural y el respeto a las raíces
Cultura

Diseños indígenas, entre el robo cultural y el respeto a las raíces

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 20-10-2025

Los diseños indígenas mexicanos han sido víctimas de robo y apropiación cultural. Empresas y diseñadores nacionales y extranjeros utilizan elementos tradicionales sin reconocer ni compensar a los pueblos originarios.

Un mapeo llevado a cabo por el portal digital A tiempo, documentó 64 casos entre 2014 y 2022. Marcas internacionales como Dior, Ralph Lauren, Carolina Herrera, Isabel Marant y Louis Vuitton han incorporado en sus colecciones símbolos y técnicas tradicionales sin autorización. Según Claudia Vázquez, CEO de Estilo Libre, estas prácticas vulneran los derechos colectivos y representan una explotación económica del patrimonio cultural indígena.

En contraste, mujeres de la comunidad otomí de San Pedro Arriba, Temoaya en el Estado de México, colabora con Ojitos Negros M?ODA Ecológica, una empresa mexicana con presencia en Estados Unidos que promueve la producción responsable y brinda empleo justo a mujeres artesanas que bordan con técnicas tradicionales como el Tenango y el punto de cruz.

Sus productos se elaboran con materiales sostenibles. Este modelo asegura una remuneración justa para las artesanas y fortalece el respeto hacia el patrimonio cultural.

Este compromiso ético distingue a la marca frente a aquellas que lucran con el trabajo y la creatividad de los pueblos originarios. Las mujeres otomíes que forman parte del proyecto son plenamente conscientes de que muchos de los diseños que circulan en el mercado son plagios industriales.

Casos como el de Ojitos Negros M?ODA Ecológica demuestran que es posible construir una industria textil respetuosa, ética y sostenible, donde el talento artesanal y el conocimiento ancestral sean reconocidos y valorados.

Frente a la apropiación cultural que despoja a las comunidades de su herencia, este tipo de iniciativas se convierten en un modelo de colaboración intercultural y desarrollo justo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias