Buscar
18 de Junio del 2024
Seguridad

Disminuyen robos en bancos pero aumentan fraudes virtuales

Disminuyen robos en bancos pero aumentan fraudes virtuales
Por: Irving Jaimes Montiel
Toluca
04-03-2021

Los robos a bancos en el Valle de Toluca son menos comunes debido a las restricciones por la emergencia sanitaria.

Sin embargo el fraude electrónico y el robo a instituciones bancarias de manera electrónica incrementó cerca de 50 por ciento en el último año.


De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para diciembre de 2020 se contabilizaron 11 mil 406 casos de fraude en la entidad mexiquense.


De estos, más del 70 por ciento serían fraudes bancarios que obedecen a descuidos por parte de usuarios pero también a fallas en la seguridad de instituciones financieras, de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros en 2020 aumentó un 25 por ciento las quejas a bancos por posible fraude virtual.


Con un total de 16 mil 306 reclamaciones contra instituciones financieras, la CONDUSEF detectó un incremento en el número de fraudes virtuales asociados al incremento del comercio electrónico debido a la emergencia sanitaria.


Datos de la CONDUSEF señalan que cada hora se cometen 463 fraudes cibernéticos en operaciones por comercio electrónico y banca móvil, lo que ubica a México como el país con más casos en América Latina.


El día de hoy la Comisión de Economía, que preside el senador Gustavo Madero Muñoz, aprobó un dictamen con el objetivo de proteger a los usuarios de servicios financieros ante el incremento de fraudes cibernéticos durante la pandemia.


Este exhorto está dirigido a la CONDUSEF y a la Procuraduría Federal del Consumidor, para intensificar las campañas de información y prevención de este tipo de estafas.


Sin embargo, de acuerdo con especialistas, con la generalización reciente del comercio en línea y la nula cultura financiera de los mexicanos, este tipo de fraudes electrónicos seguirán incrementando si no se obtienen las herramientas necesarias en cada dispositivo, página web y bancas móviles para frenarlos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias