Buscar
08 de Mayo del 2025
Sociales

Dominique Mamberti anunciará al nuevo papa desde el Vaticano

Dominique Mamberti anunciará al nuevo papa desde el Vaticano

Este jueves 8 de mayo, el Vaticano confirmó que ya hay un nuevo Papa. La tradicional fumata blanca salió por la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 horas locales, acompañada del repique de campanas en la basílica de San Pedro, lo que indica que los 133 cardenales reunidos en cónclave han llegado a un acuerdo tras varias rondas de votación para elegir al sucesor del papa Francisco.


Miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro celebraron con júbilo el anuncio. En los próximos minutos, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti saldrá al balcón central de la basílica vaticana para pronunciar la fórmula en latín: "Nuntio vobis gaudium magnum: habemus papam" (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa). Luego revelará el nombre de pila del cardenal elegido y el nombre que ha escogido como nuevo pontífice.


Dominique Mamberti, encargado de hacer el anuncio, nació en Marrakech hace 73 años y fue creado cardenal por el papa Francisco en 2015. Por tener menos de 80 años, ha participado como elector en el cónclave. Además de su papel ceremonial, Mamberti se desempeña como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la máxima instancia judicial del Vaticano.


La vida de Mamberti ha estado marcada por el servicio diplomático. Fue nuncio en Sudán, Somalia y Eritrea, y anteriormente ocupó cargos en las misiones diplomáticas del Vaticano en Argelia, Chile, la ONU y el Líbano. También trabajó en la Secretaría de Estado vaticana hasta el 2002.


Ese año, el papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo y lo envió como nuncio apostólico a África. En 2006, Benedicto XVI le confió la Secretaría para las Relaciones con los Estados, equivalente al Ministerio de Relaciones Exteriores del Vaticano, puesto que ocupó hasta 2014.


Con una sólida formación en Derecho y Ciencias Políticas, cursada en Estrasburgo y París, Mamberti se ordenó sacerdote en 1981 en Córcega, tras estudiar en el seminario francés de Roma. Su amplio recorrido dentro de la Iglesia lo convierte en una de las voces más respetadas del clero católico.


Ahora, mientras millones de fieles en el mundo esperan saber quién es el nuevo Papa, los reflectores siguen apuntando al balcón vaticano desde donde será presentado el líder espiritual de más de mil 400 millones de católicos.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias