Don Noé: 35 años compartiendo el color y aroma del cempasúchil
Sociales

Don Noé: 35 años compartiendo el color y aroma del cempasúchil

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 13-10-2025

Desde hace 35 años, Noé Celeste, originario de la comunidad de "El Laurel", en Temoaya, ha mantenido viva una tradición muy especial, regalar flores de cempasúchil a las personas que se acercan a su camioneta, como una forma de compartir el espíritu del Día de Muertos.

Cada temporada, Noé cosecha con sus propias manos esta flor sagrada, símbolo de vida y memoria, para luego ofrecerla en las calles de Toluca. Este año se colocó sobre la calle Isabel la Católica, donde decenas de personas se detuvieron a admirar su gesto y a colaborar con una pequeña cooperación.

"Para mí el cempasúchil es una flor sagrada que toda persona debe tener presente. Es un regalo que doy con el corazón", afirma don Noé, quien asegura que su intención es mantener viva la tradición y que cada hogar mexiquense tenga la oportunidad de adornar sus altares con esta emblemática flor.


A lo largo de los años, muchas personas ya lo reconocen y esperan su llegada, pues su presencia marca el inicio de las festividades de Día de Muertos. Además, don Noé destaca la importancia de apoyar y reconocer el trabajo de los productores mexiquenses que, con esfuerzo y dedicación, cultivan las flores que dan vida y color a una de las celebraciones más queridas de México.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias