Último
minuto:
Más
Noticiero

Economía mexiquense: motor nacional entre retos y consolidación

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 28-08-2025

Desde septiembre de 2024, con Claudia Sheinbaum al frente, el Estado de México se ha posicionado como la segunda economía más importante del país, aportando alrededor del 9.1 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

En el primer trimestre del 2024 el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) reportó un crecimiento trimestral del 1.9 por ciento.

En el tercer trimestre, ya con Sheinbaum, el crecimiento fue del 2.6 por ciento anual.

Pese a estas cifras alentadoras, los efectos de la desaceleración económica nacional en 2024 y 2025 también han impactado al Estado de México, especialmente en sectores como el comercio y la manufactura, que resintieron la menor dinámica del PIB nacional

Cifras del indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, refieren que las actividades de la industria, manufactura, construcción y electricidad, aumentó en 1.7%

 y lo relacionado con comercio y servicios, registró un alza de 1.5%

Una de las piezas clave de la estrategia económica del Estado de México ha sido su integración al programa federal Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), zonas con infraestructura especializada, incentivos fiscales y apoyos administrativos, diseñados para atraer inversión y detonar producción e innovación, orientado hacia manufactura avanzada.

Cabe destacar que entre 2023 y junio de 2025, el Estado de México generó 138 mil 701 empleos formales, una cifra que confirma su peso como motor laboral y productivo en el escenario nacional.

Pese a ello, 245 mil mexiquenses están desempleados, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias