El Estado de México se posiciona como uno de los estados con la tasa de desempleo más baja, representando un 2.7 por ciento de la población total.
El recorte de personal de fábricas y el despido de trabajadores de ayuntamientos son los factores que mayormente se presentan en territorio mexiquense.
Norberto Morales Poblete, secretario del Trabajo del Estado de México, mencionó que municipios de la zona del Valle de México son los que mayormente se ven afectados por este fenómeno.
Ante la presencia de desempleo y para no caer en la informalidad, Norberto Poblete dio a conocer que recibieron 30 mil solicitudes a través del programa "Apoyo al Desempleo", programa cuyo propósito es completar ingresos económicos para mexiquenses que fueron despedidos por situaciones ajenas a su voluntad durante los últimos 18 meses.
Este programa beneficiará a un aproximado de 7 mil mexiquenses, mismos que recibirán un apoyo monetario de 3 mil pesos hasta en 5 ocasiones.
Los resultados de este programa se darán a conocer durante el mes de septiembre.