Buscar
17 de Mayo del 2025

Economía

Edomex, el nuevo hub de la inversión china en México

El Estado de México se ha consolidado como un actor clave en la relación comercial entre México y China.

De acuerdo con datos de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno Estatal, el Estado de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional como destino de migración e inversión china, sólo por detrás de la Ciudad de México y Coahuila.

Esta creciente presencia china se refleja en una inversión acumulada de 17 mil millones de dólares y en la presencia de más de 72 empresas chinas operando en la entidad.

La inversión china en el Estado de México abarca una amplia gama de sectores, desde la manufactura automotriz hasta la producción de bienes de consumo.

Empresas chinas han establecido plantas de producción en el estado, generando empleos y contribuyendo a la diversificación de la economía local. Ahora, un 25% de los productos que se consumen en la entidad son de origen chino

Durante la revisión del Tratado Comercial México-Estados Unidos y Canadá, prevista para 2025-2026, se asoma la sombra de China y existe la posibilidad de que se incluyan cláusulas que limiten el comercio e inversiones chinas en México.

El Estado de México se ha convertido en un puente clave en la relación económica entre México y China. La creciente inversión china en la entidad ha generado un impacto significativo en su economía, creando empleos y diversificando la oferta de productos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias