La Operación "Atarraya" sigue en marcha en el Estado de México con el aseguramiento de cientos de establecimientos comerciales, como antros, barberías, bares y chelerías, que presuntamente han sido utilizados para la comisión de delitos de alto impacto.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), hasta la fecha han sido intervenidos 817 inmuebles, de los cuales solo 233 han sido devueltos a sus propietarios, mientras que 413 permanecen sin registros de interesados que reclamen su posesión. Esta situación refuerza las líneas de investigación que relacionan estos establecimientos con actividades ilícitas.
La estrategia surgió de análisis de inteligencia y reportes de incidencia delictiva, en los que se ha detectado la comisión de homicidios, feminicidios, secuestros, trata de personas y narcomenudeo en estos negocios. De acuerdo con la Fiscalía, entre 2022 y 2025 se han registrado 1,337 delitos en barberías, incluyendo 38 homicidios y feminicidios.
El operativo ha llevado al aseguramiento de 312 barberías en distintos municipios del estado, con una concentración significativa en Chimalhuacán (48), Tultitlán (38) y Cuautitlán Izcalli (34). Asimismo, se ha determinado el archivo de 140 expedientes de investigación y la entrega de 67 inmuebles en depositaría mientras continúan las indagatorias.
Por otro lado, los antros, bares y chelerías también han sido señalados como focos de violencia. Entre los casos más graves se encuentran el asesinato de cinco personas en la chelería "Bling Bling" de Cuautitlán Izcalli y el feminicidio ocurrido en Tlalnepantla el 28 de septiembre de 2024. En total, 505 establecimientos de este tipo han sido asegurados, y hasta ahora, 479 permanecen bajo resguardo oficial.
Las autoridades estatales y federales continúan con los actos de investigación para esclarecer la posible relación de estos negocios con grupos criminales. La FGJEM reiteró su compromiso de actuar dentro del marco legal y sancionar cualquier irregularidad, incluso aquellas que involucren a servidores públicos.
La Operación "Atarraya" busca reducir los hechos violentos en el Estado de México y garantizar la seguridad de la población, con el objetivo de que estos espacios dejen de ser utilizados para la comisión de delitos.