Último
minuto:
Más
Noticiero

Educación privada en Edomex: Un privilegio que pocos sostienen

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 18-08-2025

La educación privada en México representa una alternativa importante para miles de familias que buscan calidad académica, atención personalizada y acceso a mayores oportunidades. Sin embargo, en los últimos años, el incremento constante en colegiaturas y cuotas ha propiciado un fenómeno creciente de deserción escolar en instituciones privadas, particularmente en el Estado de México.

La plataforma integral de gestión escolar Cometa reportó que durante el ciclo 2023-2024 los aumentos en colegiaturas en instituciones privadas fueron de 6.1% y en inscripciones de 4.9%, por debajo de la inflación del 7.82%. No obstante, la tendencia cambió en 2024-2025: con una inflación de 4.66%, los incrementos de 5.2% en colegiaturas y 4% en inscripciones representaron un ligero repunte real.

 Para el ciclo 2025-2026, los colegios prevén subir en promedio 5.4% las colegiaturas y 4.8% las inscripciones, lo que significó aumentos reales de 1.19% y 0.59%, respectivamente.

En el Estado de México, los costos educativos varían según el nivel escolar, la ubicación y la institución. En promedio, las cuotas de inscripción oscilan entre 6 mil y 16 mil pesos, mientras que las colegiaturas mensuales van de 4 mil a 15 mil pesos o más, cifras que para muchas familias resultan insostenibles.


El Instituto Mexicano para la Competitividad estima que el costo promedio de una carrera universitaria en México va de 125 mil pesos hasta el millón de pesos en áreas como Medicina y Odontología.

Esta inversión, que para algunos representa una apuesta al futuro, se convierte en una carga económica que orilla a numerosos estudiantes a abandonar sus estudios.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias