Buscar
30 de Abril del 2025

DD. HH.

El frío exhibe el rostro de la indiferencia

Mientras el gélido invierno cala hondo en el Valle de Toluca, cientos de personas que habitan las calles de esta región se enfrentan a temperaturas bajo cero sin ningún tipo de protección.

Periódicos, cartón y jergas viejas han sustituido a las cobijas en sus improvisados refugios, mientras la marginación los ha llevado a encontrar en la calle su única alternativa.


De acuerdo con datos del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población de la UAEMéx, 400 mil personas en el Estado de México viven en condición de calle.

En el caso específico del Valle de Toluca, se estima que alrededor de 500 personas sobreviven día a día gracias a la caridad de quienes los rodean, alimentándose de los restos de comida y vistiéndose con lo que otros desechan.


Una revisión de las políticas implementadas por las últimas administraciones municipales de Toluca revela que las acciones se han centrado en brindar servicios asistenciales a niñas, niños y adolescentes en situación de calle. Sin embargo, esta medida, aunque necesaria, es insuficiente para abordar el problema en su conjunto


La falta de políticas públicas integrales y efectivas para atender a las personas en situación de calle se suma a la desintegración social y la desatención de las autoridades hacia uno de los sectores más vulnerables de la población.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias