Último
minuto:
Más
Noticiero

El Tamal de Ollita: Un legado de barro y maíz en Ocoyoacac

Por: Sonia Vilchis
Toluca
Fecha: 11-09-2025

El municipio de Ocoyoacac, estado de México, se erige como la cuna de un tesoro culinario único: el tamal de ollita.

Este manjar de masa artesanal es el rostro de la identidad local, una reminiscencia de la alfarería tradicional que ha moldeado la vida de sus habitantes por generaciones.

Su singularidad radica en su forma. A diferencia de otros tamales, éste se moldea con la masa misma, creando una pequeña "ollita" que es minuciosamente detallada. Este proceso, requiere paciencia y destreza, es una técnica de cocina y un acto de preservación de una tradición que se transmite de abuelos a nietos.

La "ollita" de masa, hecha a mano, se rellena con carne de cerdo y se baña en una salsa que puede ser verde, roja o de pepita.

Cada bocado es un viaje en el tiempo, un recordatorio de que la cocina es un arte que se vive y se hereda.

Para quien lo elabora, el tamal de ollita es un vínculo con el pasado y una promesa de futuro.

Las tamaleras de Ocoyoacac reconocen que en cada olla de barro, en cada vapor que se escapa al abrir la tamalera, se encuentra el alma de Ocoyoacac, un pueblo que honra su herencia y la celebra a través del sabor.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias