En el marco del Día del Trabajo, en Toluca hubo varias congregaciones y manifestaciones de trabajadores.
Desde el Parque Zaragoza, salieron los primeros grupos de la marcha del Día del Trabajo. 500 manifestantes avanzaron hacia Palacio de Gobierno para expresar sus demandas, entre ellas la reducción de la jornada laboral a 40 horas.
Los manifestantes destacaron que este Primero de Mayo es un día de lucha. Exigieron mejores derechos laborales, la libre determinación de los pueblos y la erradicación de violencia de género
Entre sus demandas centrales se encontraban la reducción de la jornada laboral de 48 horas a 40 horas semanales, el incremento salarial y de aguinaldo, reformas para regular el impacto de la inteligencia artificial y el teletrabajo, rescate de sistemas de pensiones solidarios y construcción de viviendas a través del Infonavit.
También pidieron la abrogación de la reforma educativa y la cancelación de la ley de la unidad de sistema para la carrera de maestros y maestras y el rescate del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym).
En la manifestaciones participaron integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Sindicato de Trabajadores del Nacional Monte de piedad, la Unión Nacional de Comités del IMSS, el Frente Popular Revolucionario, la Unión General de Trabajadores de México, la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, Frente Nacional por las 40 horas, la Unión de Trabajadores de la Educación y la Presidencia Indígena Mazahua Tierra de Venados.