Durante la actual temporada en la que se presentan climas húmedos - cálidos, producto de precipitaciones, la proliferación de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y ronchas en la piel, por picaduras de mosco incrementa.
Si bien este tipo de problemas atenta contra la salud de toda la ciudadanía, los más vulnerables a contraer infecciones son los que residen en zonas susceptibles a inundaciones, por el contacto de agua de lluvia estancada, que en ocasiones se mezcla con aguas residuales.
La leptospirosis es una enfermedad que se presenta cuando se entra en contacto con residuos de roedores, ya que cuando hay algún escenario de inundación este tipo de animales salen a la intemperie.
Miguel Ángel Karam, epidemiólogo, explicó que gripas, amigdalitis, bronquitis y, en casos más severos, neumonías, son las que comúnmente se presentan si no se tiene un buen cuidado del sistema respiratorio.
Ante esto, el epidemiólogo, recomendó a la población mexiquense evitar encharcamientos de agua, sobre todo en llantas, para no proliferar algún tipo de moscos, así mismo verificar y desinfectar alimentos antes de ser ingeridos, ya que ante la llegada de la canícula, tienden a descomponerse con mayor facilidad.