El Gobierno del Estado de México publicó el acuerdo por el que se establece el Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas (PACAA) en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST), para reforzar las acciones de prevención y respuesta ante altos niveles de contaminación del aire.
La actualización del PACAA responde a una sentencia judicial de amparo impuesta por activistas a la Secretaria de Medio Ambiente para ajustar los valores de referencia para declarar contingencias, conforme a las Normas Oficiales Mexicanas NOM-025-SSA1-2021 y NOM-020-SSA1-2021, que definen los límites máximos permisibles de contaminantes como partículas PM10, PM2.5 y ozono.
Se establece que se debe de contar con los mecanismos para detectar, declarar y atender contingencias ambientales Atmosféricas, un monitoreo permanente a través de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico del Estado de México (RAMA), encargada de registrar los niveles de ozono y partículas suspendidas.
Las acciones inmediatas incluyen: