Enfermarse sale caro hogares asumen gastos catastróficos en salud
Economía

Enfermarse sale caro hogares asumen gastos catastróficos en salud

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 06-11-2025

Cuando un miembro de la familia es diagnosticado con alguna enfermedad de alto costo como padecimientos crónicos graves, autoinmunes o degenerativos, el impacto trasciende el ámbito médico.

Las familias se enfrentan a una cadena de consecuencias que van desde tratamientos costosos y gastos de bolsillo elevados, hasta la pérdida de ingresos por incapacidad laboral o la dedicación exclusiva al cuidado del enfermo.

En muchos casos, la falta de una cobertura médica integral obliga a los hogares a recurrir a préstamos, vender propiedades, agotar sus ahorros o incluso perder su patrimonio para solventar los gastos relacionados con la enfermedad. Los tratamientos, medicamentos, estudios clínicos y traslados representan una carga económica insostenible para la mayoría de las familias mexicanas.

De acuerdo con el estudio "Situación del gasto en salud de los hogares en México 2018 vs. 2024", elaborado por México Evalúa con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del INEGI, en 2024 unos 1.11 millones de hogares en México incurrieron en gastos catastróficos en salud, superando el 30 por ciento de la capacidad de pago del hogar. Esto representa un aumento del 64 por ciento con respecto al 2018.

La falta de acceso equitativo a los servicios de salud y la escasez de medicamentos en el sector público obligan a muchas familias a recurrir a hospitales privados, donde los costos pueden superar cientos de miles de pesos al año.

Mientras los hogares con seguridad social destinan entre 1 y 2 por ciento de su ingreso a gastos médicos, aquellos sin afiliación principalmente trabajadores independientes enfrentan un gasto mucho mayor, de hasta 2.7 por ciento.

La realidad es que enfermar en México no sólo pone a prueba la salud, sino también la estabilidad económica de las familias. Mientras los costos médicos continúan en aumento y la cobertura pública resulta insuficiente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias