Se realizó la entrega de 500 certificados agrarios a mujeres campesinas mexiquenses de 49 municipios, con el objetivo de que mujeres aseguren un título de propiedad..
De acuerdo con Gabriela Rangel Faz, directora general de Igualdad de Género en la Propiedad Social de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en el estado de México existen 426 mil 540 ejidos, de los cuales solo el 27 por ciento les pertenece a mujeres, lo que significa una brecha de desigualdad.
A través de este tipo de certificación, comuneras, ejidatarias, y comisariadas agrarias tendrán con qué defender sus tierras agrícolas, que de acuerdo a la SEDATU el trabajo de mujeres campesinas significa más de la mitad de la producción de alimentos a nivel nacional.
A esta entrega de certificados asistió la gobernadora del estado de México Delfina Góimez Alvarez, quien detalló que en él último año se han entregado mil 300 certificados, permitiendo la regularización de tierras mexiquenses.