Entró en vigor nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex
Seguridad

Entró en vigor nuevo Reglamento de Tránsito del Edomex


Las reformas al Reglamento de Tránsito del Estado de México, publicadas el 10 de noviembre de 2025, establecen un nuevo sistema de sanciones basado en Unidades de Medida y Actualización (UMA), con el objetivo de reforzar la seguridad vial y reducir conductas que generan accidentes y congestión vehicular.


Las multas ahora se aplican bajo un esquema escalonado: mínima, media y máxima, según el historial del conductor. Quienes no tengan infracciones pendientes pagan la multa más baja; quienes acumulen dos o tres infracciones sin pagar, reciben la sanción media; y quienes tengan cuatro o más, pagan la máxima. Esto busca motivar el pago oportuno y desalentar la reincidencia.

Entre las infracciones más comunes y más costosas están invadir carriles confinados, circular en sentido contrario, rebasar en curvas o pendientes, estacionarse en doble fila, permitir ascenso y descenso en la vialidad, y conducir sin licencia; todas con multas de 16, 18 o 20 UMA según el nivel aplicable. Cada UMA equivale a 113.14 pesos. También se fortalecieron las sanciones contra motociclistas que no usen casco certificado o realicen maniobras temerarias.

Otras conductas que, aunque parecen menores, también serán sancionadas incluyen no usar direccionales, no encender luces nocturnas, usar el claxon de forma irracional, y no ceder el paso a peatones, adultos mayores o personas con discapacidad. Estas multas van de 3 a 10 UMA, dependiendo del caso.

Una novedad relevante es que varias infracciones podrán ser detectadas mediante sistemas automatizados, como cámaras de videovigilancia, especialmente en carriles exclusivos y zonas de estacionamiento prohibido.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias