México con cerca de 3.3 millones de niñas, niños y adolescentes ocupa el segundo lugar de América Latina con mayor nivel de trabajo infantil.
De acuerdo a la Encuesta Nacional del Trabajo Infantil (2019), en el Estado de México ya se reportaban 230 mil 462 niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años trabajando, cifra que tendría un incremento en 2022 ante el escenario de la pandemia por Covid-19.
El Estado de México al tener un alto índice de trabajo infantil, las actividades que más realizan los infantes para obtener ingresos son el campo, la construcción, comercio y ventas ambulantes.
Por un lado, existe una fuerte tradición de trabajar desde una edad temprana y ser económicamente productivo lo antes posible, el tener que abandonar los estudios a corta edad se ha incrementado, hecho que genera un retraso educativo en la infancia de México.