El Estado de México está sumido en una crisis. El número de feminicidios no ha dejado de aumentar desde 2017 y no está claro qué se puede hacer para detenerlos.
Según un informe publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a junio de 2022 se han registrado 76 casos. Tan solo de los que se han denunciado y la cifra negra podría incluso duplicar el número.
Leocadia Martínez, es una madre que ha perdido a su hija de 16 años en el 2020, asesinada dentro de su hogar. Tras estar detenido y sin sentencia el femenicida, la lucha no acaba y exige justicia por el asesinato de su hija.
El señor Daniel Rubio, es uno de los tantos casos que se siguen sumando a la lista de familiares que exigen justicia por feminicidios en el Estado de México, perdió a su hija en el mes de marzo y menciona que las investigaciones siguen sin dar con el verdadero culpable.
¿Cuántos casos más habrá que sumar a la lista? ¿Acaso no existe una estrategia de seguridad para evitar más feminicidios?