La calidad del servicio de transporte público en el Estado de México requiere una regulación "fuerte y efectiva" por parte de las autoridades para garantizar que el servicio sea congruente con el costo de la tarifa, señaló Gildardo Martínez Muñoz, experto en movilidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Martínez Muñoz enfatizó que un servicio de calidad debe verificarse en dos vertientes: las condiciones físicas de las unidades y la operación del servicio. Esto incluye que los vehículos cuenten con condiciones mecánicas y de imagen adecuadas, y que los operadores realicen las paradas estipuladas para la funcionalidad del servicio.
Señaló que no existen estadísticas claras que indiquen cuántas unidades de transporte público han rebasado su vida útil o se encuentran en mal estado operativo.
Pese a la ausencia de cifras oficiales, el experto estimó que alrededor del 80 por ciento de las unidades que circulan en la entidad no cumplen con los estándares de calidad necesarios.
Martínez Muñoz indicó que es indispensable que el gobierno estatal garantice que los transportistas cumplan con la renovación de sus unidades y mejoren la calidad operativa del servicio.