Ante las recientes inundaciones que han afectado a municipios como San Mateo Atenco, Ocoyoacán y Lerma, el especialista en temas hídricos José Manuel Camacho Salomón ha identificado la contención del crecimiento de la mancha urbana como la principal solución a largo plazo para mitigar futuras catástrofes.
Camacho Salomón subrayó que la clave para prevenir afectaciones recurrentes radica en no autorizar nuevos conjuntos habitacionales e industriales en estas zonas vulnerables.
El experto señaló que una combinación de grandes obras de infraestructura y la limitación del desarrollo es urgente, afirmando que ya no es viable continuar autorizando proyectos de construcción. Entre las iniciativas hidráulicas en estudio, mencionó la propuesta de instalar una planta de bombeo en Las Torres, diseñada para descargar el exceso de agua hacia el río Lerma.
Como un precedente exitoso, Camacho Salomón citó el caso de la zona industrial del Parque Lerma. Esta área, que sufrió inundaciones significativas en la década de los noventa, logró controlar la problemática tras implementar ajustes en su sistema de drenaje.