En el Valle de Toluca solo existe un 10 por ciento de paradas oficiales para autobuses, así lo dio a conocer Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo en la región.
López Nava señaló que la falta de infraestructura adecuada para el transporte público es un pendiente de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, ya que contar con paradas autorizadas permitiría mejorar el orden urbano y la seguridad vial.
Afirmó que prevalece la anarquía en materia de movilidad, pues los autobuses se detienen en lugares no autorizados, lo que genera desorden e inseguridad para los usuarios.
Indicó que existe un proyecto para instalar parabuses, sin embargo, se ha topado con diversos obstáculos, entre ellos, el crecimiento del transporte irregular, como taxis colectivos y vehículos de aplicaciones móviles, que han contribuido al caos en la forma de recoger pasaje.
Ante la ausencia de paradas adecuadas, muchas personas abordan las unidades en puntos de alto riesgo: debajo de puentes peatonales o vehiculares, sobre vías rápidas o en semáforos, lo cual pone en peligro su integridad.
Subrayó que es necesaria la voluntad política de la Secretaría de Movilidad para aplicar el reglamento de tránsito y ordenar el transporte. Aseguró que el incremento del transporte irregular, proveniente de otros municipios, agrava el problema y representa un riesgo para los usuarios.
Tan solo en Toluca, precisó, circulan más de 50 mil vehículos de transporte público que no pertenecen al municipio, sin que exista un control por parte de las autoridades estatales.