Durante 2024, los fraudes inmobiliarios en México registraron un preocupante incremento del 70 por ciento, con al menos 4 mil 500 intentos de estafa relacionados con la compraventa o renta de propiedades, de acuerdo con cifras de Propiedades.com.
El 75 por ciento de estos fraudes están relacionados con operaciones de renta, en las que los estafadores se aprovechan de la necesidad urgente de vivienda para ofrecer propiedades inexistentes o con documentación falsa.
Entre los principales engaños detectados se encuentran la venta de inmuebles inexistentes, el cobro por apartados sin sustento legal, preventas sin documentación válida, obras inconclusas, remates con irregularidades, subarriendos no autorizados, traspasos ilegales y anuncios falsos publicados en redes sociales o plataformas inmobiliarias.
Y aunque el Estado de México no figura entre las entidades con mayor índice de fraudes inmobiliarios, sí concentra una de cada cinco de las denuncias a nivel nacional.
Uno de los fraudes más comunes es el relacionado con las casas muestra, en las que se utiliza una vivienda modelo para simular desarrollos inexistentes. Las víctimas, engañadas por la presentación del inmueble, entregan anticipos o documentación sin recibir garantía legal.
El 80 por ciento de los fraudes involucran unidades de entre 7 mil a 14 mil pesos.
Ante este panorama, especialistas en bienes raíces recomiendan verificar minuciosamente la autenticidad de las ofertas, revisar que el vendedor o arrendador cuente con documentos oficiales que acrediten la propiedad del bien, y desconfiar de precios demasiado bajos o de procesos apresurados.
Asimismo, aconsejan solicitar contratos formales que estén avalados por abogados o notarios, así como evitar realizar cualquier tipo de pago anticipado sin haber validado previamente el estatus legal del inmueble ante instancias como el Registro Público de la Propiedad.
La prevención, el respaldo legal y la asesoría profesional son claves para evitar ser víctima de estos fraudes que afectan el patrimonio de las personas y también su estabilidad emocional y financiera.