En la actualidad, encontrar un trabajo es una tarea complicada. Requiere mucho tiempo y esfuerzo para encontrar un puesto adecuado. Sin embargo, hay algunas formas de simplificar este proceso y facilitar la búsqueda del trabajo soñado como la plataforma de LinkedIn.
Los engaños y fraudes en los que suplantan la identidad van en aumento en LinkedIn con un modus operandi que consiste en utilizar la plataforma para acceder a información confidencial de las víctimas.
Para ello se utilizan correos electrónicos de phishing que contienen enlaces y archivos adjuntos maliciosos.
El objetivo de estos correos es comprometer el ordenador de la víctima y obtener acceso a sus credenciales.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en lo que va del año se han reportado 7 mil 750 casos por fraude.
Hay algunas reglas importantes a seguir:
Si recibe un correo electrónico que parece ser de LinkedIn, pero no está seguro de si es legítimo o no, no haga clic en ningún enlace.
Usa una contraseña o frase de contraseña fuerte y única.
Asegúrate de que la configuración de privacidad de tu cuenta de LinkedIn solo muestre la información necesaria.