Último
minuto:
Más
Noticiero

Funados y cancelados: cuando las redes se convierten en tribunal

Por: SANTIAGO BENÍTEZ
Toluca
Fecha: 23-09-2025

"Te están funando en redes, ve a revisar". Si alguna vez escuchaste esta frase de un amigo o familiar, seguro te dio un brinco el corazón. Y es que en la era de las plataformas digitales, las llamadas funas o quemones se han convertido en el nuevo "juicio público" que se libra en pantallas y no en tribunales.

Funar o ser funado ya forma parte del vocabulario juvenil. Se trata de exponer públicamente a alguien por conductas que la comunidad considera inmorales. Puede ocurrir en un salón de clases, en la oficina o directamente en Facebook, TikTok o X, donde las funas se viralizan con la velocidad de un meme.

Y ojo: aunque muchas veces nacen como denuncias legítimas, también pueden convertirse en una condena social que arruina vidas.


Basta un post para que miles de usuarios se conviertan en jueces y parte, opinando, criticando y señalando sin filtro. Como lo dicen especialistas en psicología digital, la funa es "una justicia individual, donde se ignora la ley y se exige justicia por cuenta propia".

Y es que las funas no se quedan en internet. Quien es señalado puede experimentar ansiedad, miedo y hasta aislamiento social.

La exclusión, la pérdida de voz y el daño a la reputación son de las consecuencias más duras para los "funados". A eso se suman el estrés postraumático, el golpe a la vida profesional o académica, y el deterioro de las relaciones personales.


Las funas son un tribunal sin juez, donde la sentencia se dicta en comentarios y "shares". Una herramienta poderosa, sí, pero también peligrosa



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias