La percepción de inseguridad ha escalado entre los habitantes de diversos fraccionamientos en el municipio de Zumpango, donde zonas como La Trinidad son señaladas por la población como espacios con altos grados de riesgo debido a la actividad delictiva.
Residentes de estos conjuntos habitacionales han expresado preocupación ante el incremento de incidentes como asaltos y robos a casa habitación. Los colonos atribuyen la crisis de seguridad al abandono percibido por parte de las autoridades municipales.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que, durante el último año, el municipio de Zumpango registró 1,200 carpetas de investigación por robos.
Este número representa un aumento del 18% en la incidencia de robos, reflejo directo de la situación de inseguridad que se experimenta cotidianamente en las comunidades.
Otro factor que complica la situación en estos fraccionamientos es la presencia de "paracaidistas" o invasores. Se trata de personas que cometen el delito de despojo, el que supuestamente combaten autoridades estatales y municipales.
Además, los dueños originales no regresan debido a la falta de servicios básicos y la carencia de oportunidades de empleo.
Ante este panorama, los habitantes de los fraccionamientos afectados han hecho un llamado directo al ayuntamiento de Zumpango para que atienda sus demandas.