Buscar
13 de Mayo del 2025

Economía

Hecho en México: Ensamblado en Toluca

El Estado de México destaca entre las diez con mayor volumen de exportaciones. En los últimos años, ha mantenido un crecimiento promedio anual del 10%.

Entre los sectores más relevantes para las exportaciones mexiquenses, el automotriz se ha convertido en un pilar fundamental. De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, la entidad alberga nueve armadoras de vehículos ligeros y pesados, dos fabricantes de motores, y una extensa red de 14 mil 287 unidades económicas que conforman la cadena de valor automotriz.

El reciente anuncio del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sobre el relanzamiento de la campaña "Hecho en México", ha generado expectativas en torno a una revitalización de la identidad productiva nacional.

Alrededor del 80% de la producción automotriz mexiquense se destina al mercado estadounidense, por lo que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump representaría un golpe directo para la industria.

El valor anual de las exportaciones automotrices del Estado de México alcanzan un promedio de 19 mil 880 millones de dólares.

A pesar de los esfuerzos del llamado "Plan México", una estrategia federal orientada a acelerar la inversión y reactivar la plataforma productiva nacional, algunas plantas armadoras, como la de Stellantis, enfrentan incertidumbre ante el panorama internacional.

La industria automotriz mexiquense se mantiene como un actor clave en la consolidación de la marca "Hecho en México" y en la construcción de un modelo exportador resiliente. Uno de cada 10 dólares de las exportaciones automotrices mexicanas tienen sello de hecho en el estado de México.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias