A inicios de 2025, se volvió a hablar de aplicar el programa Hoy No Circula, en la ciudad de Toluca, una medida que restringe la circulación de ciertos vehículos según la terminación de sus placas y el holograma de verificación.
Su objetivo es reducir las emisiones contaminantes y aliviar la congestión vial en una ciudad donde la contaminación es alta y el 70% de los autos no están verificados.
Este programa, que ya opera en varios municipios mexiquenses del Valle de México, se implementará por primera vez en el Valle de Toluca. Sin embargo, su impacto y efectividad han generado opiniones entre la población.
Según expertos en movilidad, esta medida no sería eficaz en Toluca, ya que las diferencias en infraestructura, movilidad y condiciones ambientales impedirían obtener los mismos resultados.
Una de las desventajas más notables sería el impacto negativo en el transporte público, pues podría aumentar la demanda sin que existan las condiciones adecuadas para atenderla de manera eficiente.
Otra problemática es el posible aumento del parque vehicular, ya que algunas personas podrían optar por adquirir un segundo automóvil para evadir las restricciones, lo que a largo plazo agravaría la congestión y la contaminación.
Es claro que Toluca atraviesa una problemática ambiental y de congestión vial, pero la implementación del Hoy No Circula genera dudas sobre su efectividad.