Impuestos ambientales EdoMex
Ecología

Impuestos ambientales EdoMex

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 24-11-2025

En abril del 2024 en él Estado de México se comenzaron a cobrar tres impuestos ambientales dirigidos a empresas que generen contaminación. Estas medidas, integradas en el Código Financiero estatal, abarcan residuos sólidos, descargas de aguas residuales y emisiones a la atmósfera.

El primero es el Impuesto Ecológico sobre Disposición de Residuos, que se aplicará a quienes generen y envíen desechos urbanos no peligrosos a rellenos sanitarios o centros de eliminación. La cuota será de 100 pesos por tonelada, mientras que la parte destinada a reciclaje, reutilización o valorización quedará exenta si se comprueba en un plazo máximo de seis meses.

El segundo es el Impuesto sobre Emisiones Contaminantes al Agua, dirigido a personas físicas o morales con actividades lucrativas que descarguen aguas residuales con sustancias contaminantes en cuerpos de agua del estado. El cobro dependerá del volumen y tipo de contaminante, con tarifas de 108 pesos por metro cúbico para contaminantes básicos y 141 pesos para metales y cianuros, siguiendo los parámetros de la NOM-001-SEMARNAT-2021.

El tercer impuesto corresponde a las Emisiones Contaminantes del Aire, aplicable a instalaciones fijas que emitan dióxido de carbono, metano u óxido nitroso en cantidades iguales o superiores a una tonelada de CO? equivalente al mes. La tarifa será de 58 pesos por tonelada emitida.

Con estas medidas, el gobierno estatal busca incentivar la reducción de contaminantes y responsabilizar económicamente a quienes impactan al medio ambiente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias