El Aeropuerto Internacional de Toluca "Licenciado Adolfo López Mateos" fue nuevamente sede de la AeroExpo 2025*, uno de los eventos más importantes para la aviación privada y ejecutiva en México.
Durante tres días, se presentarán exposiciones y convenciones que reúne a representantes gubernamentales, empresarios del sector aeronáutico y expertos en tecnología y seguridad aérea, con el objetivo de impulsar la industria aeroespacial del país.
Detallaron que México es una potencia en aviación ejecutiva, ocupando el segundo lugar mundial con más de 5 mil 000 aeronaves privadas, de las cuales aproximadamente 900 están dedicadas a este sector.
Donde el Aeropuerto Internacional de Toluca ya que casi de sus 7 mil 000 operaciones mensuales, cerca de 6 mil 000 corresponden a la aviación general y ejecutiva, consolidándose como el principal hub del país en este ámbito.
Detallaron que en los 40 años del AIT se ha consolidado como la principal terminal de vuelos ejecutivos del país y ocupa el sexto lugar nacional en la aviación de carga actualmente, así como un importante participación dentro de los vuelos comerciales cuenta con una de las principales y mejores pistas de México.
Según cifras proporcionadas por la administración del aeropuerto en 2024 se registraron más de 79 mil 500 operaciones en estas instalaciones se transportaron aproximadamente 1.7 millones de pasajeros y se movilizaron más de 39 mil 000 toneladas de carga. Así mismo el Aeropuerto Internacional de Toluca forma parte del sistema Metropolitano de aeropuertos junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Resaltaron la importancia de la AeroExpo no solo como un escaparate de innovación en seguridad y tecnología aeronáutica, sino también como un espacio de unión para la comunidad aérea.
Se espera que los acuerdos y alianzas generadas durante estos días impulsen aún más el crecimiento y la innovación en la industria, consolidando a Toluca como un referente a nivel internacional.