La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública muestra un aumento en el secuestro como parte de las cifras negras, pasando del 86% en 2022 al 95 por ciento en 2023.
De los 31.3 millones de delitos cometidos en 2023, sólo el 10.4% fueron denunciados, cifra similar a la de 2022. El Ministerio Público abrió una carpeta de investigación en el 68 por ciento de las denuncias, lo que significa que el 92.9 por ciento de los delitos no fueron investigados, lo que se conoce como cifra negra.
Esta cifra se mantuvo casi igual a la de 2022. Al comparar 2023 con 2022, la tasa de delitos por cada 100 mil habitantes bajó en tres estados, subió en 11 y permaneció sin cambios en 18. Las entidades con las tasas más altas fueron Ciudad de México, Estado de México y Aguascalientes, mientras que Chiapas, Durango y Oaxaca presentaron las tasas más bajas.