El aumento en la inflación de alimentos sigue afectando al sector productivo y al acceso de bienes básicos.
Datos del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México revelaron que el índice promedio de inflación para alimentos es del 5.1 por ciento, pero en productos alimenticios como carnes, pollo, vino y huevo, han superado hasta el 20 por ciento.
Factores como la interrupción de cadenas de suministro globales y el aumento en costos de insumos agrícolas han contribuido en la escalada de precios.
Mauricio Massud, Presidente de Concaem hizo un llamado a fortalecer cadenas productivas, y comercializadoras locales, ya que mediante estos factores se impulsa el empleo y desarrollo comunitario.
CONCAEM enfatizo que se debe de reforzar el consumo de productos con la marcha "Hecho en México".