investigadoras; bajo un techo de cristal
DD. HH.

investigadoras; bajo un techo de cristal

Por: KARLA DEL VALLE
Toluca
Fecha: 14-11-2025

La labor científica en la Universidad Autónoma del Estado de México continúa consolidándose como uno de los pilares fundamentales para el avance del conocimiento.

A través de distintos proyectos, publicaciones y colaboraciones, las y los investigadores de la institución contribuyen al desarrollo académico y social en diversas áreas del saber; sin embargo, los espacios para las mujeres investigadoras siguen siendo reducidos y aún persiste un "techo de cristal" que limita su crecimiento dentro del ámbito científico.

Si bien la presencia femenina en la investigación universitaria ha ido en aumento, aún representa una proporción menor. De acuerdo con la última cifra actualizada en 2022, la UAEMéx contaba con 661 académicos y académicas con perfil reconocido en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI); de ese total, 398 eran hombres y 263 mujeres. Esta diferencia refleja que persisten desafíos estructurales y culturales que limitan el crecimiento profesional de muchas académicas.

La maestra en equidad de género Rocío Álvarez Miranda señala que uno de los principales retos radica en la conciliación entre la vida laboral y personal, además de los estereotipos de género y la falta de apoyos institucionales.

Especialistas destacan que la consolidación de una comunidad académica diversa contribuye a ampliar los enfoques y perspectivas dentro de los proyectos universitarios.

La llegada de la primera Rectora mujer, quien también ha formado parte del trabajo de investigación en la universidad, marca un momento significativo, pues conoce los retos que enfrentan las académicas y las condiciones que aún deben fortalecerse para su desarrollo profesional. Su nombramiento abre expectativas de equidad y reconocimiento de las mujeres dentro del ámbito científico universitario.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias